Categoría(s):
DeportesI Simposio Paradeportivo Internacional
S/50.00
Súmate a este espacio de difusión de buenas prácticas que nutren los procesos de formación de paradeportistas. Tendremos a los máximos referentes del sector.
- Delivery & Return
Delivery
We ship to all 50 states, Washington DC.
All orders are shipped with a UPS tracking number.
Always free shipping for orders over US $200.
During sale periods and promotions the delivery time may be longer than normal.
Return
Elessi will accept exchanges and returns of unworn and unwashed garments within 30 days of the date of purchase (14 days during the sales period), on presentation of the original till receipt at any store where the corresponding collection is available within the country of purchase.
Your return will usually be processed within a week to a week and a half. We’ll send you a Return Notification email to notify you once the return has been completed.
Please allow 1-3 business days for refunds to be received to the original form of payment once the return has been processed.Help
Give us a shout if you have any other questions and/or concerns.
Email: contact@mydomain.com
Phone: +1 (23) 456 789 - Ask a Question
I Simposio Paradeportivo Internacional
0 out of 5S/50.00Ask a Question
The administrator will get the request a call back
include this product information in the Dashboard I Simposio Paradeportivo Internacional
0 out of 5S/50.00Solicitar una llamada
The administrator can manager
the message with this product information in the Dashboard
Categoría(s):
DeportesI Simposio Paradeportivo Internacional
S/50.00
Súmate a este espacio de difusión de buenas prácticas que nutren los procesos de formación de paradeportistas. Tendremos a los máximos referentes del sector.
- Delivery & Return
Delivery
We ship to all 50 states, Washington DC.
All orders are shipped with a UPS tracking number.
Always free shipping for orders over US $200.
During sale periods and promotions the delivery time may be longer than normal.
Return
Elessi will accept exchanges and returns of unworn and unwashed garments within 30 days of the date of purchase (14 days during the sales period), on presentation of the original till receipt at any store where the corresponding collection is available within the country of purchase.
Your return will usually be processed within a week to a week and a half. We’ll send you a Return Notification email to notify you once the return has been completed.
Please allow 1-3 business days for refunds to be received to the original form of payment once the return has been processed.Help
Give us a shout if you have any other questions and/or concerns.
Email: contact@mydomain.com
Phone: +1 (23) 456 789 - Ask a Question
I Simposio Paradeportivo Internacional
0 out of 5S/50.00Ask a Question
The administrator will get the request a call back
include this product information in the Dashboard I Simposio Paradeportivo Internacional
0 out of 5S/50.00Solicitar una llamada
The administrator can manager
the message with this product information in the Dashboard
Nuestro evento
La carrera de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la USIL y la Asociación Nacional Paralímpica del Perú se han unido para organizar este espacio que expondrá buenas y modernas prácticas de enseñanza para el mundo del deporte para personas con discapacidad.
Este simposio servirá también para difundir recientes investigaciones que nutren la preparación paradeportiva. Contaremos con la participación de figuras destacadas del sector y tendremos un gran evento de cierre en Pachacámac.
Contará con referentes, nacionales e internacionales, de los paradeportes. El certificado de participación equivale a 20 horas académicas.
Del 6 al 8 de julio: formato online, vía Eventtia
9 de julio: evento presencial, en el campus Pachacámac
Para mayor información:
Facultad de Ciencias de la Salud: ymartinez@usil.edu.pe
Fecha
Del 6 al 9 de julio de 2022
Duración
De 6:00 a 9:00 p. m.
Dirigido a
Estudiantes de pre- y posgrado, profesionales del deporte, docentes de educación física, miembros de equipos técnicos de federaciones o clubes y público en general.
Plataformas
Rebus
Certificado
Universidad San Ignacio de Loyola
Notas
- Precio referencial: $13. El tipo de cambio puede variar según el proveedor de pago y los límites permitidos por la ley. Además, pueden aplicar comisiones bancarias y de otra naturaleza que no son atribuibles a la universidad.
- El programa del simposio, así como la lista de expositores, podrían sufrir variaciones por razones de fuerza mayor. Todo cambio será comunicado oportunamente a los participantes.
Ponentes
Andrew Parsons 
Presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC).
Raúl Reina 
Director de Clasificación de la International Federation of Cerebral Palsy Football y presidente de la Comisión de Clasificación del Comité Paralímpico Español. Catedrático del Departamento de Ciencias del Deporte de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Juan Chong 
Educador global del programa I’m Possible y consultor de Desarrollo de la Fundación Agitos del IPC. Magíster en Ciencias del Deporte por la Universidad de Tsukuba (Japón) y licenciado en Relaciones Internacionales por la UNMSM.
Rosa Chávez 
Jefa de la Unidad Técnica de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú. Fue miembro del equipo técnico de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 y jefa de Misión Adjunta de los Juegos Parapanamericanos Lima 2019. Licenciada en Educación Física y especialista en educación especial.
Ciro Winckler de Oliveira Filho 
Participante en 5 Juegos Paralímpicos. Fue coordinador de Ciencias del Deporte y de Atletismo Paralímpico del Comité Paralímpico Brasileño. Es profesor de la Universidade Federal de São Paulo.
Marilia Passos Magno e Silva 
Profesora de la Facultad de Fisioterapia y Terapia Ocupacional de la Universidade Federal do Pará y del Programa de Posgrado en Ciencias del Movimiento Humano de la misma casa de estudios. Cuenta con un doctorado en Educación Física de la Universidade Estadual de Campinas y es maestra en Educación Física por la misma institución. Especializada en Fisioterapia Aplicada a la Ortopedia y Traumatología.
Eduardo Morán 
Nutricionista del club de fútbol de la USMP y de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú. Especializado en nutrición deportiva y estética. Magíster en Docencia Universitaria por ISAK 3.
Luis Felipe Castelli de Correia 
Campeón paralímpico (2016), mundial (2014 y 2018) y parapanamericano (2011y 2015) con la selección brasileña de fútbol para ciegos. Director técnico de la Federación Sudamericana de Actividad Física Adaptada. Coordinador del Grupo de Estudios e Investigación en Deporte, Discapacidad e Inclusión. Doctor y magíster en Actividad Física Adaptada por la Universidad Estatal de Campinas.
Marcela Belviso 
Entrenadora de la selección argentina de natación de sordos. Head coach de natación del Club Atlético River Plate. Fue Sport manager en Lima 2019.
Alejandro Pérez 
Director nacional de Deporte Adaptado de Argentina. Jefe de Misión de los Juegos Parapanamericanos Lima 2019 y de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. Magíster en Gestión y Desarrollo de Programas para la Salud y licenciado en Educación Física y Deportes.
Velky Sánchez 
Secretaria general del Comité Paralímpico Nacional de Costa Rica. Diplomada en Liderazgo en Inclusión Social y Acceso a Derechos por la OEA. Licenciada en Arte y Comunicación Visual.
Verónica Velázquez 
Secretaria general del CPN Colombia. Maestrante en Gestión de la Dirección Pública.
Mey Van Munster 
Fundadora y vicepresidenta de la Federación de Actividad Física Adaptada. Miembro de la Asociación Brasileña de Actividad Motora Adaptada. Representante de la Federación Internacional de Actividad Física Adaptada en Sudamérica. Coordinadora del Centro de Estudios en Actividad Física Adaptada y de proyectos de servicio en campo. Profesora del Departamento de Educación Física de la Universidad Federal de São Carlos.
Luisa Villar 
Miembro del directorio del Comité Paralímpico de las Américas y de la Comisión de Deporte y Sociedad Activa del Comité Olímpico Internacional. Licenciada en Educación y profesora de Educación Física.
Ejes Temáticos
Movimiento paralímpico
Medicina deportiva, nutrición y salud en los paradeportes
Programas paradeportivos de detección de talentos, formación y desarrollo de paratletas
El deporte como herramienta de inclusión en el contexto escolar
Miércoles, 6 de julio
-
De 6:00 a 6:30 p. m.
Inauguración
A cargo de las autoridades de la USIL, la Asociación Nacional Paralímpica del Perú y el Comité Paralímpico Internacional.
-
Eje temático: Movimiento paralímpico
-
De 6:30 a 7:00 p. m.
Conferencia: Introducción al movimiento paralímpico
Ponente: Luisa Villar (Perú)
-
De 7:00 a 8:00 p. m.
Sala 1
Conferencia: Clasificación basada en evidencia científica
Ponente: Raúl Reina (España)
-
De 7:00 a 8:00 p. m.
Sala 2
Conferencia: La ciencia y la tecnología en el paradeporte
Ponente: Ciro Winckler (Brasil)
Jueves, 7 de julio
-
Sala 1
Eje temático: Medicina deportiva, nutrición y salud en los paradeportes
-
De 6:00 a 7:00 p. m.
Conferencia: Lesiones en paradeportistas
Ponente: Marilia Passos Magno e Silva (Brasil)
-
De 7:00 a 8:00 p. m.
Conferencia: Nutrición en paradeportistas
Ponente: Eduardo Morán (Perú)
-
Sala 2
Eje temático: Programas paradeportivos de detección de talentos, formación y desarrollo de paratletas
-
De 6:00 a 6:40 p. m.
Conferencia: Programas paradeportivos de detección de talentos, formación y desarrollo de paratletas en Argentina
Ponente: Marcela Belviso y Alejandro Pérez (Argentina)
-
De 6:40 a 7:20 p. m.
Conferencia: Programas paradeportivos de detección de talentos, formación y desarrollo de paratletas en Colombia
Ponente: Verónica Velázquez (Colombia)
-
De 7:20 a 8:00 p. m.
Conferencia: Programas paradeportivos de detección de talentos, formación y desarrollo de paratletas en Costa Rica
Ponente: Velky Sánchez (Costa Rica)
Viernes, 8 de julio
-
Sala 1
Eje temático: El deporte como herramienta de inclusión en el contexto escolar
-
De 6:00 a 6:40 p. m.
Conferencia: I’m POSSIBLE
Ponente: Juan Chong (Perú)
-
De 6:40 a 7:20 p. m.
Conferencia: Sensibilización en las escuelas
Ponente: Luis Felipe Castelli de Correia (Brasil)
-
De 7:20 a 8:00 p. m.
Conferencia: Experiencia en la escuela
Ponente: Rosa Chávez (Perú)
-
De 8:00 a 8:40 p. m.
Conferencia: Estrategias de enseñanza en educación física y deporte adaptado
Ponente: Mey Van Munster (Brasil)
Sábado, 9 de julio
-
De 10:00 a. m. a 12:00 m.
Actividad presencial
Festival Paradeportivo en Pachacámac
- Voleibol sentado
- Boccias
- Paratletismo
- Goalball
- Fútbol para ciegos
- Paradeporte de contacto: judo y taekwondo
Basado sobre 0 reseñas
|
|
0% |
|
|
0% |
|
|
0% |
|
|
0% |
|
|
0% |
|
|
0% |
Solo los usuarios logueados que hayan comprado este curso pueden dejar una reseña.
Reseñas
Aún no hay reseñas.